¿Por qué el cashmere es tan apreciado en la moda de lujo?
.jpg)
Existe una tela bastante preciada en el mundo de la moda, sobre todo en temporadas como otoño e invierno por su conveniencia, que durante siglos se ha considerado todo un must por quienes aprecian los tejidos de lujo, debido a que cumple con varios atributos aparte de ser escasa y hasta cierto punto “rara”.
Es atractivamente suave al tacto y muy cálida, tiene un brillo inigualable que facilita detectar falsificaciones, cada una de sus fibras es seis veces más delgada que el cabello humano, a pesar de ser ligera puede protegernos del calor hasta a 40 ºC bajo cero, y su nombre hace referencia a una región del norte de la India que ha inspirado a bandas de la talla de Led Zeppelin. Se trata de la cachemira, mejor conocida como cashmere o cachemir.
Aunque el cashmere ya se usaba en Asia desde el siglo III a.C., su popularidad se expandió a partir del siglo XIV gracias al valor estético y práctico que le dio la nobleza de Reino Unido, Escocia y Francia, antes de llegar a todo el planeta en forma de prendas exclusivas. Una de las protagonistas para que se siga utilizando hasta nuestros días, fue Josefina Bonaparte, quien recibió de Napoleón una pashmina hecha con esta tela; si bien al inicio no le encantaba, pronto se enamoró de ella por ser ligera y cálida a la vez. El resto, es historia.
Desde entonces, lucir prendas de cashmere es sinónimo de clase, lujo y distinción. Además, su exclusividad también se debe a que esta tela sólo es producida por una especie de cabra que se ha adaptado a los duros entornos y temperaturas extremas del desierto de Gobi, una gran zona entre el norte de China y el sur de Mongolia, pasando por el Himalaya. Los proveedores líderes de este mercado, sólo emplean la fibra más fina del cashmere, que es la capa blanca y suave ubicada desde la garganta hasta el vientre del animal.
El mayor ejemplo al respecto es la reconocida firma escocesa Todd & Duncan, fundada en 1867 y que abastece a marcas de renombre con herencia que supera los dos siglos, como es el caso de Brooks Brothers, que esta temporada de fríos re-introduce el cashmere como su principal tejido de lujo con la calidad y cuidado artesanal que le caracterizan, a través de prendas versátiles para toda ocasión como los suéteres de 3 capas.
¿Sabías que para tejer una bufanda de cashmere se necesita la fibra de una cabra y la de tres para fabricar un suéter? Por ello, para seguir disfrutando de sus beneficios en prendas exclusivas, actualmente los tres pilares en el abastecimiento ético de esta industria son el bienestar animal, la sostenibilidad y la trazabilidad; a la par de respetar las técnicas ancestrales de peinado, para recolectar cuidadosamente el material. En el caso de Todd & Duncan, trabaja con peladores aprobados y fomenta prácticas sostenibles de pastoreo.
Esta asociación entre ambas firmas icónicas del mundo de la moda, se traduce en poder abrigarse sin importar el contexto con la mejor cachemira del mundo, luciendo piezas que elevan el estilo atemporal estadounidense de Brooks Brothers, disponibles ya en todas sus tiendas.
Para ser parte esta historia milenaria y cálida, suma el cashmere a tu armario y no olvides los consejos básicos de cuidado: lavar a mano, no exprimir (pues el tejido podría perder su forma original), secar lejos del sol y fuentes de radiación (hacen que la tela pierda su color), y antes de guardar la prenda por largos periodos, métela en una bolsa de plástico en el congelador durante 48 horas, así evitarás la aparición de polillas y tu preciado artículo durará años.
VisÍtanos en nuestro showroom para préstamos editoriales y proyectos especiales ubicado en Campeche 143-A, Col. Roma Norte. Con cita previa
Carlos Cruz